La publicidad la gestiona Google y podría instalar cookies.  De acuerdo.

Actividades tradicionales en Alcanar

  • jueves, 16 de enero

  • 20:00 Betxí (Castellón) 106 Kms. San Antonio Abad 2025

    En la puerta de la Iglesia Parroquial, bendición de los animales y los rollos. A continuación, Pasacalles, encendido de la Hoguera al final de la C/ S. Antonio y entrega del tradicional rollo en la Plaza Mayor, donde también se interpretará el "Baile del Barril" y otros bailes populares a cargo del Grupo de Danzas Las Passeres.
  • 21:30 Benicasim (Castellón) 74 Kms. Fiestas Patronales 2025

    Concentración de los carros y las carrozas participantes en la Coqueta en la Calle Moscatel. Es imprescindible la previa inscripción y recogida del número designado a cada participante, en el ayuntamiento del día 7 al 10 de enero.
  • 22:00 Benicasim (Castellón) 74 Kms. Fiestas Patronales 2025

    Solemne acto de Bendición y reparto de la coqueta por las Reinas, Festeros y Festeras. Nota: A partir de las 16:00 h. Las carrozas podrán estacionarse en el Puente de Hierro. Se ruega a todos los participantes que acudan a la iglesia para la bendición, que vayan vestidos con calzado y ropa Tradicional, además de mantener la tradición de llevar consigo un animal. En el caso de carros y carrozas, deberán mantener la tradición de portar la imagen del Santo Patrón con un cirio encendido. Las grupas también deberán llevar cirio. Para optar a cualquiera de los premios es imprescindible previa inscripción en el Ayuntamiento desde el 7 al 10 de enero y participar el día 16 (Bendición) y el día 17 (Procesión). La entrega de premios y diplomas acreditativos será en el Teatre Municipal Francesc Tàrrega el domingo 26 de enero.
  • viernes, 17 de enero

  • 07:00 Forcall (Castellón) 80 Kms. San Antonio Abad 2025

    Vuelta por la Villa del "esquellot"
  • 09:30 Betxí (Castellón) 106 Kms. San Antonio Abad 2025

    Repique de Campanas y salida de la Romería en dirección a la Muntanyeta de San Antonio con la colaboración de los Quintos 2025, la Colla de Dulzaineros y Tabaleros y la Unión Musical de Betxí. En el trayecto, el Ayuntamiento obsequiará a los romeros con una coca de sal y aceite.
  • 13:00 Forcall (Castellón) 80 Kms. San Antonio Abad 2025

    Les 12 velles. Ritual de la "Plantà del Maio" i clavada de las costillas. Previamente, se habrá incorporado la "capolleta" encima del "Maio"
  • 17:30 Betxí (Castellón) 106 Kms. San Antonio Abad 2025

    Retorno de la Romería a la Iglesia Parroquial, y a continuación, a las 18:00 h, Misa cantada por el Coro Parroquial.
  • 23:00 Forcall (Castellón) 80 Kms. San Antonio Abad 2025

    En la Plaza Mayor, finalizado el recorrido de la comitiva, encendida y quema de la barraca por el Cremaller de Honor y los Cremallers. Exaltación del fuego. Los Santos atados y obligados por las botargas son introducidos en la barraca con llamas donde son quemados. En sonar la muerte de San Antonio, el despullat, la filoseta y las botargas, dan vueltas a la barraca disparando cohetes borrachos.
  • 00:00 Forcall (Castellón) 80 Kms. San Antonio Abad 2025

    En la Plaza Major, encendida de "les tronques" que continuarán encendidas los tres días de fiestas.
  • sábado, 18 de enero

  • 12:00 Benicasim (Castellón) 74 Kms. Fiestas Patronales 2025

    Concentración de peñas en el Recinto de Fiestas. A continuación, recorrerán calles del municipio acompañados de la charanga Banana Boom. Reparto de sangría a los participantes hasta fin de existencias.

También te pueden interesar: